Negar la posibilidad de ser madres. Banalizar la necesidad de sentir el placer. Estigmatizar y minimizar sus capacidades. O incluso abusar de ellas. Todo esto son violencias que sufren a diario personas por el hecho de ser mujeres y tener una problemática de salud menta A través de este documental de BRUNA con la Federación Salud Mental Catalunya se recogen los testigos de siete mujeres de todo el país para arrojar luz a esta realidad invisibilizada.
El objetivo del curso es profundizar en la comprensión de las vivencias de las mujeres con problemáticas de salud mental en relación a su sexualidad, maternidad y derechos sexuales y reproductivos. Le invitamos a reflexionar sobre cómo mejorar los servicios y el acompañamiento para este colectivo, con el objetivo de fomentar una sociedad más respetuosa, libre de estigmas y más igualitaria.
Con este curso, aspiramos a crear un espacio de diálogo, aprendizaje y transformación. Participe plenamente, compartiendo sus propias reflexiones y experiencias, y contribuir a la construcción de un mundo en el que las mujeres con problemáticas de salud mental puedan disfrutar plenamente de sus derechos sexuales y reproductivos.
¿Qué aprenderás?
Compenderás la relación entre la salud mental y los derechos sexuales y reproductivos
Comprenderás la importancia del ejercicio libre de la sexualidad en todas las personas, más allá de las condiciones de salud mental, y aprenderás a desmontar estigmas relacionados con este tema.
Analizarás el papel de los servicios sanitarios en la facilitación de los derechos sexuales y reproductivos, y explorarás cómo transformar las actitudes y prácticas de los profesionales hacia las mujeres con problemáticas de salud mental.
¿A quién va dirigido?
A profesionales de la salud mental y de la salud sexual y reproductiva que deseen comprender las necesidades específicas de las mujeres con problemáticas de salud mental y mejorar su atención.
A estudiantes e investigadoras interesadas en el ámbito de la salud mental y la salud sexual y reproductiva desde una perspectiva de género e inclusiva.
A aquellas personas que deseen ampliar su conocimiento sobre estos temas, desmontar estigmas y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y respetuosa con los derechos de las mujeres.