Este curso te adentra en un viaje revelador por el documental que explora las consecuencias de la altura racista en El Ejido. Analizaremos el modelo de colonización y explotación agrícola que ha marcado la región desde la época franquista hasta la fecha.
Descifra las implicaciones sociales, ambientales y económicas de este modelo, así como la persecución migratoria y el surgimiento de la extrema derecha. Este curso, con material didáctico enriquecedor, análisis crítico y reflexivo, te aportará una profunda comprensión de las dimensiones económicas, sociales y ambientales implicadas en este caso de estudio.
¿Qué aprenderás?
Comprenderás en profundidad el modelo de colonización y explotación agrícola en El Ejido y su impacto en la región.
Analizar las consecuencias sociales, culturales y ambientales de la altura racista y la persecución migratoria.
Reflexionarás sobre la emergencia de la extrema derecha y su influencia en la zona.
¿A quién va dirigido?
Estudiantes de ciencias sociales y ambientales interesados en el estudio de modelos económicos y sus efectos.
Profesionales del campo agrícola y ONG que deseen comprender los impactos sociales y ambientales de la agricultura intensiva.
Cualquier persona interesada en la intersección entre economía, migración, racismo y políticas de extrema derecha.